El trabajo final consistirá en la realización de un diagnóstico y propuesta comunicativa para una organización comunitaria o social de la provincia de Salta.
El documento a presentar –escrito y en soporte digital- será producido en grupo, con un mínimo de tres y un máximo de cinco integrantes. La fecha de entrega será el lunes 16 de noviembre y el objetivo final, es el de “realizar una intervención comunicacional partiendo de las necesidades concretas de la organización analizada y a partir de una concepción comunicativa propia y localizada”.
El documento a presentar –escrito y en soporte digital- será producido en grupo, con un mínimo de tres y un máximo de cinco integrantes. La fecha de entrega será el lunes 16 de noviembre y el objetivo final, es el de “realizar una intervención comunicacional partiendo de las necesidades concretas de la organización analizada y a partir de una concepción comunicativa propia y localizada”.
Estructura del Trabajo Final:
Debe contar con una presentación que dé cuenta de todos los datos formales de la institución y una justificación sobre la elección de la misma. Una introducción en la que conste el marco interpretativo desde el cual se realiza el trabajo y que presente los conceptos básicos sobre los que se va a trabajar. Una descripción lo más detallada posible de la observación realizada. Para ello utilizar las grillas y todos los elementos trabajados en la cátedra para analizar “lo decible” y lo “visible”. El diagnóstico comunicacional debe ser complementario con lo anterior y allí hay que utilizar para el análisis de lo observado, las herramientas teóricas abordadas en el cuatrimestre. Finalmente (si es posible hacerlo…), incluir una breve propuesta comunicativa. No se olviden de la Bibliografía y los Anexos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario