viernes, 5 de octubre de 2012


Ante los hechos de público conocimiento:
La Comisión Directiva de ADIUNSa expresa su  rechazo a la medida que llevan adelante integrantes de Prefectura Naval y Gendarmería Nacional, más aún ante la reciente decisión de abandonar sus puestos de trabajo por parte de esta última.
No es posible considerar a estos uniformados como a cualquier trabajador, porque llevan armas y porque su acción -y a pesar de las intenciones honestas de algunos empleados de esas                 fuerzas- potencia acciones de sectores minoritarios pero peligrosos para las instituciones democráticas.
Aún está pendiente la democratización y el compromiso efectivo de las fuerzas armadas y de seguridad para con las instituciones democráticas; recordemos los casos de “gatillo fácil”, la zona liberada que permitió el asesinato de Mariano Ferreyra, la represión en Andalgalá y en otras partes del país (a cargo de Gendarmería).
El gobierno nacional tiene su responsabilidad en la liquidación incorrecta de los haberes de los prefectos y en la insuficiencia de los salarios de los escalafones más bajos; sin embargo, esta realidad no debe permitir un planteamiento que puede poner en riesgo a la democracia.
No podemos desconocer que la protesta concitó el apoyo de elementos de otras fuerzas de seguridad, y que ya estaba anunciada en la publicación “Tiempo Militar” -periódico que reivindica la acción castrense durante la dictadura y que puede leerse en Internet. Tampoco podemos evitar vincular esta movida con el intento de golpe que sufrió Bolivia en junio, a partir de una protesta policial.
Por todo esto, compartimos la preocupación expresada desde distintos organismos de derechos humanos (CORREPI, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, CELS, etc.) quienes llamaron a estar alertas; demandamos en primer lugar que cese la protesta militar y la democratización de las fuerzas de seguridad; finalmente, entendemos que los reclamos salariales deben ser atendidos, especialmente en los escalafones menores pero no al costo de poner en riesgo el sistema democrático.

Por Comisión Directiva:
Carmen Hernández
Secretaria General
Jorge Ramirez
Vocal
Cecilia Cabanillas
Vocal

No hay comentarios:

Publicar un comentario